3.El siguiente cuadro proporciona más detalles sobre el porcentaje de mujeres que trabajan en el ala diplomática del Servicio Exterior, según su categoría.
4.Esa confusión se agravó porque se utilizaban los mismos títulos para tales funciones, que estaban simultáneamente a cargo de personal civil y militar.
5.Cinco mujeres ocupaban el puesto de Directora General y el 3,2% de las mujeres empleadas en una de las 200 empresas analizadas ocupaban los puestos más altos.
6.La Reunión de los Estados Partes nombrará a un auditor que podrá ser una firma de auditores internacionalmente reconocida o un auditor general o un funcionario de un Estado parte con un título equivalente.
7.12.1 La Reunión de los Estados Partes nombrará a un auditor que podrá ser una firma de auditores internacionalmente reconocida o un auditor general o un funcionario de un Estado parte con un título equivalente.
8.La OSSI observó el esfuerzo hecho por el Departamento y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios para mejorar la coordinación mediante el despliegue de funcionarios civiles que se desempeñan como oficiales de coordinación civil-militar.
9.Entre estas personas figuraban el ex Ministro de Defensa de Indonesia y Comandante de las Fuerzas Armadas Indonesias (TNI), Wiranto, seis comandantes de alto rango de las TNI y el ex Gobernador de Timor Oriental.
10.Posteriormente, se eliminó la función de coordinación en la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios y, si bien el oficial mantuvo el mismo título, no sólo pasó prestar asesoramiento al coordinador de asuntos humanitarios, sino también al componente militar.
11.A fin de evitar la duplicación de esfuerzos, la OSSI considera que, cada vez que exista una función de coordinación civil-militar antes de que se establezca una misión, es necesario que se celebren consultas estrechas entre la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios y el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz a fin de determinar la ubicación y las responsabilidades adecuadas del personal pertinente en el nuevo contexto y evitar conflictos relativos al mandato y la descripción de funciones, así como a los títulos y las relaciones del personal militar y civil encargado de la coordinación civil-militar dentro y fuera de la misión.