2.Eritrea ha venido introduciendo en la zona temporal de seguridad su ejército regular en forma de policías y milicias desde el momento mismo en que se estableció la zona temporal de seguridad.
3.Según un alto mando de las fuerzas armadas, los soldados del Servicio de Inteligencia de Fronteras reclutados pasan a formar parte directamente del ejército, al igual que los soldados del ejército regular.
4.Los efectivos de las fuerzas del Ministerio de Defensa ascienden a 65.000 e incluyen tropas del ejército regular iraquí —en el que están comprendidas ahora la Fuerza de Intervención y la Guardia Nacional— y de la fuerza aérea, la armada y las operaciones especiales.
5.En el artículo 6 de la ley se estipula que las funciones de las Fuerzas Populares de Defensa consisten en asistir a las Fuerzas Armadas del Pueblo del Sudán y otras fuerzas regulares siempre que sea necesario, contribuir a la defensa de la nación, ayudar a hacer frente a las crisis y desastres públicos y realizar cualquier otra labor que les encomiende el propio Comandante en Jefe o recomiende el Consejo.
6.La limitación de la excepción a las fuerzas armadas regulares podía conferir la condición de mercenario a todos los demás combatientes y personas que no formaran parte de las fuerzas regulares del Estado, como miembros de las milicias y otros cuerpos de voluntarios pertenecientes a una parte en conflicto, y las personas que acompañaran a las fuerzas armadas sin integrarlas, que se beneficiaban de la condición de prisionero de guerra si eran capturadas.
7.Esa parte mantenía la posición de que tales personas, fueran o no miembros de las fuerzas armadas regulares o de grupos irregulares del adversario, eran de hecho, en virtud de sus presuntos actos o vínculos terroristas, combatientes no privilegiados y no tenían derecho al estatuto de prisioneros de guerra previsto en el Tercer Convenio de Ginebra ni a beneficiarse como civiles de la protección del Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra (Cuarto Convenio de Ginebra).