3.Sin embargo, es posible estimar la evolución de la cobertura de bosques, considerando que se mantenga la misma tasa de pérdida de áreas forestales (alrededor de 52,000 hectáreas al año) y una tasa de recuperación de 10,000 hectáreas al año.
4.Diversas Partes se refirieron a la necesidad de proteger las zonas forestales, prestando especial atención a los bosques en dificultad, a la expansión forestal, por ejemplo mediante el establecimiento de plantaciones adecuadas, y a la conservación de los recursos genéticos y de la diversidad biológica.
3.Profundizaremos las reformas de, entre otros, los siguientes ámbitos: los derechos de propiedad colectiva, los derechos sobre los bosques de propiedad colectiva, las áreas y granjas silvícolas estatales, la roturación, y las cooperativas de compraventa.
4.Fuera de algún incidente con sus colegas labradores, que invadían su jurisdicción; del hastío de los días de lluvia que lo relegaban en cuclillas frente a la pava, la tarea proseguía hasta el sábado de tarde.
5.Hecho a ella, domada su aspiración de estricta justicia en el cubicaje de la madera, compensando las rapiñas rutinarias con ciertos privilegios de buen peón, su nueva etapa comenzó al día siguiente, una vez demarcada su zona de bosque.
6.Por el contrario, la organización incluye estudios realizados en Brasil que muestran cómo los parques y las zonas arboladas de las ciudades pueden mejorar la calidad del aire, absorber dióxido de carbono y bajar las temperaturas, beneficiando así a los habitantes.