A las 18.54 horas, una lancha cañonera israelí situada en aguas territoriales libanesas de Ras-Naqura disparó varias ráfagas de ametralladora de calibre medio en mar abierto.
La UNESCO ha producido y distribuido un folleto especial sobre el Año Internacional, en francés y en inglés, con el apoyo de las Uniones Internacionales de Biatlón.
El vehículo fue impactado por muchas balas y los pasajeros, que estaban recogiendo trastos en la zona, abandonaron el lugar de los hechos después de que cesaron los disparos.
Las partes definieron las armas pesadas como armas de fuego directo de 20 milímetros de calibre o más, y como armas de fuego indirecto las de 60 milímetros de calibre o más.
Los daños se produjeron como consecuencia de los disparos efectuados por las Fuerzas de Defensa de Israel, unas veces en respuesta a disparos de militantes palestinos y otras sin motivo aparente.
La circulación en esas zonas se consideraba sumamente peligrosa, incluso durante el día, debido al riesgo de que se abriese fuego desde posiciones israelíes, lo que restringió las operaciones del OOPS.
Todos los intentos de las personas desplazadas dentro del país de aventurarse más allá de esa zona encontraban como respuesta los disparos de los Janjaweed desde su escondite en las montañas cercanas.
La cúpula militar ha logrado impedir que concluyera el juicio de un oficial del ejército acusado de matar a cuatro niños el 30 de junio en un tiroteo en Kivu del Norte.