2.En este programa, el titular del hogar beneficiario y otros miembros del hogar que así lo deseen, deben acudir a los lugares en los que se impartan las pláticas de educación sobre nutrición, higiene y salubridad para cumplir con su corresponsabilidad en el Programa.
3.En la Ley Federal de Fomento a las Actividades realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil puede observarse claramente la existencia de una corresponsabilidad activa con el Gobierno, de aquellas organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la promoción de la equidad de género.
4.Con el fin de lograr una mayor interrelación con la sociedad, la SEDESOL cuenta con el Consejo Consultivo Ciudadano de Desarrollo Social, el cual es un órgano que tiene el propósito de promover un diálogo continuo entre los sectores público, social y privado para la búsqueda de fórmulas que coadyuven a hacer del combate a la pobreza un ejercicio integral y basado en la corresponsabilidad.
5.Con el objetivo de satisfacer las necesidades y reducir los rezagos habitacionales, se creó el Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva, "Tu Casa", constituido en coordinación y corresponsabilidad entre los diferentes órdenes de gobierno y los sectores de la sociedad, para atender a la población de menores ingresos, que requiere de una vivienda nueva, mejorar o ampliar la existente; combinando para este propósito el ahorro del beneficiario con subsidios directos, recursos crediticios, y otras aportaciones.
6.Para la atención de estas y otras zonas indígenas del país, el Gobierno Federal implementa varios programas entre los que destacan; Programa Oportunidades que tiene como objetivo general apoyar a las familias que viven en condiciones de pobreza extrema con el fin de potenciar las capacidades de sus miembros y ampliar sus alternativas para alcanzar mejores niveles de bienestar; Programa de Conversión Social, que está orientado a impulsar la corresponsabilidad con los tres ordenes de gobierno y con los agentes corresponsables para fomentar el desarrollo social integral de la población en situación de pobreza, exclusión, marginación, desigualdad por genero o vulnerabilidad social, entre otros.