1.El Grupo considera que ninguna de estas reclamaciones es admisible porque los reclamantes no reunían los requisitos legales esenciales de propiedad, pérdida o causalidad.
2.Dicho proyecto de principio debía contemplar modos de aligerar la obligación de la víctima de demostrar la relación de causalidad, por ejemplo, desplazando o atenuando la carga de la prueba.
3.El Grupo considera que ninguna de ellas es resarcible, dado que los reclamantes no han descrito claramente la pérdida o no reunían los requisitos legales esenciales de propiedad, pérdida o causalidad.
4.En opinión del Grupo, ésta no es una prueba adecuada de la causalidad directa en el sentido de la resolución 687 (1991) del Consejo de Seguridad o de la decisión 7 del Consejo de Administración.
5.Sin embargo, el Grupo considera que la presentación de billetes bancarios por sí misma es insuficiente para demostrar la pérdida, dado que el Grupo también necesita pruebas fidedignas de la pérdida y la causalidad.
6.En el 75% de las reclamaciones D1 (salida) y en el 35% de las reclamaciones D1 (sufrimientos morales), los reclamantes no cumplieron los requisitos jurídicos indispensables en cuanto a la propiedad, la pérdida o la causalidad.
7.En relación con la pérdida puramente económica, que según el comentario estaría comprendida en el inciso iii) del párrafo a), se observó que la pérdida o el daño por perjuicios causados al medio ambiente planteaba cuestiones delicadas de causalidad.
8.Teniendo en cuenta los requisitos de prueba y causalidad que deben satisfacer los reclamantes de la categoría "D", y considerando los principios jurídicos que han de observarse en la valoración de las pérdidas resarcibles, es necesario efectuar una valoración caso por caso de las reclamaciones.
9.No se recomendó indemnización por las pérdidas C5-CB cuando la cuenta bancaria estaba en Kuwait o en los casos en que la cuenta estaba en el Iraq pero los reclamantes no reunían las condiciones exigidas para ser indemnizados (es decir, demostración de la propiedad, la pérdida y la relación de causalidad).
10.Los vínculos de causalidad directos entre la promoción y el diálogo generados en el marco del programa regional y los cambios de política habidos en la práctica son difíciles de establecer con certeza, si bien hay varios casos en que los cambios de política tuvieron lugar después de haber sido discutidos abiertamente por primera vez en el contexto del programa regional del PNUD y, en consecuencia, de ello puede inferirse la causalidad.