Somalia es el país del mundo donde hay más personas en esta situación crítica que también sufren en Afganistán, Burkina Faso, Nigeria, Sudán del Sur y Yemen.
" Los países que más personas han ejecutado en los últimos años son la República Islámica de Irán, Arabia Saudí, Somalia y Estados Unidos" , explicó Türk.
Somalia vivirá una hambruna entre octubre y diciembre de este año a medida que la sequía se recrudece, alertó el responsable de la ayuda humanitaria de la ONU.
" Entre las emergencias más críticamente infrafinanciadas en este momento, tenemos Sudán, Burkina Faso, la República Democrática del Congo, Myanmar, Haití, Etiopía, Yemen, Somalia, Sudán del Sur y Bangladesh" .
Como vimos allí, se trata de una región muy particular, en la que las placas tectónicas africana y somalí se están separando, lo que provoca que la tierra literalmente se divida.
El informe asegura que la guerra en Ucrania, que comenzó en febrero pasado, agravará la fragilidad de los países muy dependientes de los cereales o fertilizantes rusos y ucranianos, como Somalia.
Los planes de respuesta para la República Centroafricana y Somalia sufren los mayores déficits en comparación con el año pasado, con hasta un 33% menos de fondos en el caso de Somalia.
Países tan diversos como Costa de Marfil, Islas Marshall, Filipinas, Somalia y Vietnam han logrado grandes aumentos, lo que demuestra que el progreso es posible cuando se protege y se promueve la lactación.
Un informe publicado este lunes muestra " indicios concretos" de que la hambruna se producirá en dos zonas de la región de Bay (los distritos de Baidoa y Burhakaba) en el centro-sur de Somalia.
Y todavía, sobre cambio climático, unas inundaciones devastadoras y sin precedentes en África Oriental han obligado a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares en Burundi, Kenia, Ruanda, Somalia, Etiopía y Tanzania.
UNICEF prevé que hasta 20 millones de personas en Eritrea, Etiopía, Kenia y Somalia necesitarán agua y ayuda alimentaria en los próximos seis meses, y advierte que los niños están ya en condiciones muy precarias.