5.Asimismo, considera que dichos compromisos no deben propiciar un sentimiento generalizado de complacencia, ni desviar la atención de nuestro objetivo fundamental: el desarme nuclear.
6.A pesar de que hasta la fecha no se han producido grandes enfrentamientos de carácter étnico o sectario, la comunidad internacional no puede cruzarse de brazos ante lo que ahora está presenciando.
7.No obstante, al examinar los informes presentados a la Comisión sobre estos temas resulta evidente que hay que evitar la autocomplacencia para seguir mejorando la condición jurídica y social de la mujer y avanzando en el terreno de la igualdad y el progreso.
8.Los países en desarrollo pueden beneficiarse mucho menos del actual dinamismo si los países desarrollados utilizan el aumento de la demanda como pretexto para interesarse en la necesidad de reducir los aranceles agrícolas o el apoyo a los productores nacionales o, lo que es peor, si decidieran explotar la expansión del mercado en su propio beneficio, manteniendo altos niveles de ayuda.
9.El Sr. Meyer (Canadá) observa que, al comienzo de la Conferencia en curso, el Secretario General de las Naciones Unidas advirtió contra la autosatisfacción y recordó a los participantes el peligro permanente de una explosión de armas nucleares pese a las mayores ventajas de seguridad que entrañaba el Tratado sobre la no proliferación de armas nucleares desde hacía 35 años.
2.A veces les salía bien, pero en otras ocasiones se dejaban dominar por sus poderosas convicciones y emociones humanas, que nublaban su forma de ver las cosas.