2.Los envíos de armas a Irtgote van en aumento y los precios de las armas han subido bruscamente debido a la gran demanda.
由于旺盛,运送到伊尔托格特武器数量增加,价格也急剧上升。
3.Sin embargo, si bien puede haber mercados dinámicos para esos activos, que permitirán obtener un valor justo con objetividad razonable, en otros casos puede no ser así.
4.Se planea agregar nueva capacidad en los países en desarrollo y las economías en transición que tienen costos de producción relativamente bajos y una demanda nacional en rápido aumento.
计划中新增生产能力集中在生产成本较低、国内增长旺盛发展中国家和经济转型国家。
5.El Estado de Israel no tolera el fenómeno del tráfico de personas, ha luchado contra este fenómeno en el pasado y ha seguido haciéndolo, con mayor vigor, durante el período objeto del informe.
6.En general el crecimiento tuvo base amplia, apoyado por un fuerte crecimiento de las exportaciones y los precios elevados de los productos básicos, así como por una fuerte demanda interna, impulsada por la baja tasa de interés.
总之,增长面较宽,主要是受到了出口增长强劲、初级商品价格上升,和国内旺盛支持,也受到低利率带动。
7.En la mayoría de los países —desarrollados, en desarrollo y con economías en transición— la inflación está aumentando levemente, debido sobre todo al aumento de los precios del petróleo y algunas materias primas, pero también a una fuerte demanda en algunas economías en rápido crecimiento.
8.Además del aumento de la demanda mundial y los precios del petróleo, los principales impulsores del crecimiento han sido las políticas macroeconómicas de apoyo, la activa demanda nacional, la creciente inversión extranjera y la fuerte formación de capital fijo, principalmente en las industrias extractivas de los países exportadores de productos básicos.
9.El crecimiento sería impulsado por el aumento del volumen de las exportaciones de petróleo, el mantenimiento de los precios del petróleo en los niveles más elevados del último año, la fuerte demanda y los precios favorables de los productos básicos distintos del petróleo, y la pujante demanda interna en la mayoría de los países.
10.Varios países ricos en minerales, especialmente en América Latina, que han pasado por experiencias de liberalización, y en donde la relajación de las normas de propiedad, combinada con sistemas fiscales y regulatorios acomodaticios, ha generado explosiones de recursos pero pocos beneficios secundarios y nexos positivos, están reexaminando ya sus legislaciones sobre minería con la vista puesta en objetivos de desarrollo más amplio.