1.Es decir, el poder colonial convalidaría su propia usurpación y se convalidaría a sí mismo.
如此殖国家使自己侵占变成正当,并在这方面自以为是。
2.Marruecos invadió entonces el territorio, afirmando que en cierto modo la Corte Internacional de Justicia apoyaba su posición.
于是,摩洛哥侵占了这块领土,并宣称国际法院在某种程度上支持它立场。
3.Las Naciones Unidas no deben permitir, como ha sucedido en los últimos años, que parte alguna de su mandato se usurpe.
联合国决不能象近几年似乎出现情况那样,任凭他侵占职权。
4.Algo más importante y grave es el hecho de que Israel sigue construyendo su muro ilegal en territorio palestino ocupado, incluso en Jerusalén oriental.
更重要和更严重是,以色列继续在包括东耶路撒冷在内侵占领土上修建非法隔离墙。
5.Los estudios muestran la influencia notable de los grandes minoristas con respecto a la apropiación de valor, especialmente a expensas de los pequeños productores agrícolas.
研究表明,大型零售商在侵占他创造价值,特别是侵占小型农产品生产者利益方面影响很大。
6.También he sido informado de que, en algunos casos, las propiedades y las tierras de los desplazados dentro del país han sido confiscadas u ocupadas ilegalmente.
我还获悉,境内流离失所者房产和土地有时被非法征用或侵占。
7.Los bosques se han deteriorado debido a la explotación forestal ilegal y a la expansión de la agricultura y los asentamientos humanos en detrimento de los bosques.
由于非法伐以及为农业活动和建立居住区而侵占森林行为,森林已经退化。
8.Si fuera marroquí, Marruecos no habría tenido que invadirlo militarmente, con toda ilegalidad, hace unos 30 años, en lo que constituye un desafío a la Corte Internacional de Justicia.
9.La comunidad internacional está sumamente preocupada porque el muro se adentra en tierras y propiedades palestinas y por las grandes penurias que ello entraña para la población afectada por su construcción.
令国际社会最为关注是,隔离墙侵占了巴勒斯坦土地,侵害了巴勒斯坦利益,它建造使巴勒斯坦苦不堪言。
10.Nadie puede objetar la construcción del muro en zonas que coinciden con la Línea Verde, pero su avance sobre tierra palestina y los intereses han causado grandes penurias al pueblo y agravado su situación.
11.Temo que, además de cambiar la composición demográfica de la región, esa ocupación secundaria complique el regreso de los desplazados y agrave los problemas relacionados con los derechos a la tierra y a la propiedad.
12.Aun a riesgo de prejuzgar parcialmente la labor futura del grupo de trabajo, la coordinadora respeta la urgencia de la petición hecha por la Subcomisión pero reconoce que la tarea no podrá ser completada en un período de sesiones de la Subcomisión.
13.Por lo que se refiere a la apropiación y utilización indebidas de los conocimientos tradicionales indígenas, hay numerosas iniciativas en marcha para que las comunidades indígenas creen sistemas jurídicos sui géneris que satisfagan necesidades específicas no satisfechas por las leyes de propiedad intelectual y otras leyes en vigor.
14.Desde entonces, Israel, la Potencia ocupante, ha recurrido sistemáticamente a políticas y prácticas que infringen las normas y principios del derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas con el fin de adquirir más territorio por la fuerza y anexionarse de hecho tierras ocupadas, causando sufrimientos, humillaciones y penalidades.
15.En segundo lugar, se confiscan tierras de los palestinos de resultas de la construcción del muro, sobre todo en las regiones de Tulkarme y de Qalqiliya, en las que Israel se ha apoderado de las mejores tierras agrícolas y de sus recursos hídricos, sin que se haya pagado ninguna indemnización a los palestinos.
16.La expansión de las ciudades se ha dado, en buena medida, por medio de la invasión de terrenos de origen ejidal y, en menor grado, de terrenos de propiedad privada y del patrimonio inmobiliario de los tres órdenes de gobierno, que muchas veces son inapropiados para el uso urbano debido a sus características fisiográficas.
17.Esta política se apoyaba en la continua apropiación de la tierra africana para asentamientos blancos mediante traslados forzosos, reclusión de las tribus africanas en pequeñas reservas áridas denominadas “homelands”, denegación de los derechos políticos a la población africana y la reserva de las oportunidades de trabajo profesional y de oficina para la población de origen europeo principalmente.
18.Es a partir de las reuniones con los presidentes municipales y las comunidades indígenas, que los pobladores expresan sus demandas de atención social y económica, en argumento de que la permanencia del conflicto no sólo ha impedido el impulso de iniciativas de producción y desarrollo, sino que afectó directamente su modus vivendi, debido al incremento de la inseguridad, principalmente por invasiones de tierras y conflictos inter e intracomunitarios.
19.Varios expertos indígenas están enfrentándose activamente con los problemas jurídicos y de política cultural que plantean los intentos de proteger los conocimientos tradicionales indígenas contra la apropiación y utilización indebidas mediante medidas sui géneris, y están aportando una valiosa contribución a los procesos de establecimiento de normas que se ocupan de estas complejas cuestiones, como los que están emprendiendo el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas, la OMPI y la secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica.